Macri dejó instrucciones precisas a los mandatarios provinciales de su partido para que insistan con los cinco puntos que reclaman, entre ellos la reducción del aporte de la coparticipación a la AFIP.

 

Hace una semana, Mauricio Macri ordenó ir en contra de la sesión para limitar los DNU y dar de baja el que permitía al Ejecutivo negociar deuda sin pasar por el Congreso. El expresidente esperaba que, a cambio, se destrabara la negociación con los gobernadores del PRO por el Presupuesto 2025, quienes exigen fondos frescos para sus provincias. Pero, una vez más, los servicios del exmandatario no fueron retribuidos. El titular de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert, dio por caída la reunión en la fecha límite para presentar dictamen. Del lado del PRO, los gobernadores vieron esto como un signo de que la alianza entre el macrismo y Encuentro Federal resistió y que el Gobierno se verá obligado a negociar en extraordinarias. Macri no se muestra dispuesto a dejar de vuelta a sus gobernadores sin Presupuesto y hasta hay quien dice que se define la posibilidad de que se frustre un acuerdo para 2025.

Espert fue el encargado de informar que se daba de baja la reunión de la Comisión de Presupuesto en la fecha límite para presentar dictámenes. “Que quede claro: la voluntad de esta comisión y del Poder Ejecutivo de la Nación, encabezado por el presidente Javier Mileies seguir trabajando para lograr los consensos necesarios para tener presupuesto 2025. Si en las próximas semanas hubiera avances en este sentido, el Poder Ejecutivo evaluará la posibilidad de convocar a extraordinarias para su tratamiento. Seguiremos negociando”, dijo Espert, que no aceptó preguntas de los periodistas