Ante las recientes solicitudes de declaración de emergencia agropecuaria por parte de algunas entidades rurales y legisladores provinciales, el ministro de la Producción y Ambiente de Formosa, el licenciado Lucas Rodríguez, brindó algunas precisiones acerca de la situación climática y productiva de la provincia.

 

Además se refirió a las precipitaciones de las últimas dos semanas que dieron por concluida la convergencia de altas temperaturas y escasas lluvias, pronosticadas un trimestre atrás por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“El escenario climático pronosticado para el primer trimestre de este año se cumplió y ha sido para la agricultura una herramienta importante para tomar decisiones y aprovechar oportunamente el cierre de la ventana de la siembra tardía”, explicó, afirmando que “los productores de maíz, batata, cucurbitáceas y aquellos que preveían implantar pasturas han postergado hasta los primeros días de marzo la siembra por no contar con la humedad suficiente en el perfil del suelo”.

Agregó que “si bien no estaban dadas las condiciones para la siembra en el inicio de la ventana, en general en las zonas agrícolas del territorio provincial, los suelos acumularon humedad en noviembre y diciembre, perdieron mucha humedad durante el ‘domo de calor’ ocurrido en enero y febrero”, razón por la cual “sobre los mismos no hubo superficie agrícola implantada importante que se haya visto afectada, fundamentalmente porque los agricultores miran los pronósticos”.