Este 22 de abril se cumplieron 40 años del inicio del Juicio a las Juntas Militares, proceso que comenzó en 1985 durante la Presidencia de Raúl Alfonsín, juzgando a los altos mandos de la última dictadura, sin dudas un acontecimiento fundacional para la vida democrática argentina.
El profesor Juan Eduardo Lenscak, expreso político durante la última dictadura militar y activista de los derechos humanos, evocó el aniversario del evento judicial al que calificó como “demasiado importante” para la historia institucional del país, “sobre todo porque no se ha tomado revancha, sino que se ha hecho justicia”.
En este punto, subrayó que el juicio se haya realizado “con la Justicia institucional que tenemos en nuestro país”, además de que “se les dieron todas las garantías de defensa a aquellos que fueron acusados y que posteriormente resultaron condenados”.
“La lección más importante no es solamente esa, la de respetar las instituciones, sino fundamentalmente que las instituciones ponen en caja a aquellos que se creen más que los demás, o sea, a quienes tienen una visión de supremacía con respecto al conjunto del pueblo argentino, y no quedaron impunes”, hizo notar.