Durante los primeros seis meses de 2025, el servicio de kinesiología del Hospital de Alta Complejidad desarrolló un trabajo integral centrado en brindar atención de calidad a los pacientes, enfocándose en la recuperación de la movilidad, reducción del dolor y mejora de la calidad de vida.

 

Este enfoque se basa en un modelo de atención integral que incluye: entrevista personalizada con el paciente, participación de familiares y evaluación funcional completa.

El servicio ofrece intervenciones tanto individuales como grupales, utilizando diferentes modalidades terapéuticas: ejercicios terapéuticos desarrollados en el gimnasio completamente equipado con pelotas de esferodinamia, paralelas, bicicletas fijas, cintas caminadoras y otros elementos especializados. 

También terapia manual que incluye movilizaciones articulares, fortalecimiento muscular y técnicas de rehabilitación específicas y fisioterapia incorporando tecnologías avanzadas como magnetoterapia, electroestimulación, láser terapéutico y ondas de choque.

Al evaluar los resultados del primer semestre del año, se informó que se realizaron 10.500 prestaciones de atenciones registradas durante el período enero-junio 2025. 

Asimismo se indicó que la coordinación con otros servicios del hospital ha sido fundamental para el éxito de los tratamientos, destacando la colaboración estrecha con Traumatología, Neurología, Cardiología, Neumonología y otras especialidades médicas. Esta integración ha permitido lograr una recuperación más efectiva y en menor tiempo para nuestros pacientes.

El servicio cuenta actualmente con más de 30 profesionales distribuidos en diferentes áreas como licenciados en kinesiología, enfermeros especializados, profesores en educación física, auxiliares técnicos y personal administrativo. 

Estos profesionales trabajan en Cuidados Críticos, Internación General, Gimnasio Terapéutico y Consultorios Externos.