Los dólares financieros superaron las cotizaciones de la semana pasada y se ubican en torno a los 1320 pesos. Sigue la sangría de reservas del Banco Central.
Las expectativas de devaluación siguen en aumento y el dólar blue terminó este lunes en 1325 pesos, su máxima cotización desde agosto del año pasado. Durante este lunes aumentó 25 pesos y la semana pasada ya había subido otros 20. El Banco Central sigue perdiendo reservas internacionales con fuertes intervenciones en el mercado de cambio. El riesgo país trepó por encima de los 800 puntos.
Los inversores tienen cada vez más incertidumbre y empiezan a disparar una corrida contra el dólar. El clima de malestar se potencia con el pesimismo de los mercados internacionales. En marzo las bolsas de Estados Unidos llegaron a perder casi 8 por ciento y se espera una recesión en ese país. El anuncio de la llegada de fondos del FMI no tiene efecto para contener las presiones cambiarias.
El Banco Central enfrentó una nueva caída en sus reservas internacionales. La autoridad monetaria vendió dólares por undécima jornada consecutiva, con un saldo negativo de 143 millones de dólares. Así, en los últimos días acumuló una pérdida de 1780 millones de dólares, y en todo marzo tuvo que desprenderse de 1156 millones de dólares, marcando el peor registro mensual desde marzo de 2023.
Como consecuencia, las reservas brutas descendieron 723 millones de dólares, ubicándose en 25.052 millones de dólares, el nivel más bajo desde el 29 de enero. Esta baja responde a las ventas del Banco Central en el mercado de cambios, pagos de deuda y movimientos de fin de mes por parte de los bancos, que podrían compensarse en los próximos días.