Según lo informado, el acuerdo se firmará este viernes 11 y contemplará un listado de ocho artículos que no supera el valor total de $19.000; además de productos cárnicos y pescadería.
Este miércoles 9, el subsecretario de Defensa al Consumidor y Usuario de la provincia de Formosa, el arquitecto Edgar Pérez, se reunió con representantes de supermercados y autoservicios con el fin de generar una propuesta benéfica tanto para el consumidor como para el sector comercial, a partir de un listado de productos de mayor demanda durante las festividades por la Semana Santa, a los cuales se adicionarán los rubros cárnicos y pescadería.
El Acuerdo
Luego de los relevamientos de productos y precios realizados por parte de la Subsecretaría de Defensa al Consumidor, partiendo de la base del listado del año anterior, finalmente se definió un listado que contemplará ocho productos de mayor consumo en estas fechas de Semana Santa, sumados a productos cárnicos y de pescadería.
Entre los cuales se pueden mencionar aceite de girasol por 900 cc a $2.400; almidón de mandioca por 1 kg a $1.700; atún por 170 gr a $1.700; harina de maíz por 800 gr a $1.400; huevos por 6 unidades a $1.600; leche por 1 lts a $1.400; queso cremoso por 500 gr a $4.500; rosca de pascua por 450 gr a $4.300.
El acuerdo se hará oficial el viernes 11 y estará disponible en las góndolas de los comercios adheridos desde el lunes 14 hasta el domingo 20 inclusive. Comprometieron su adhesión al mismo más de 20 supermercados con sus sucursales en Formosa capital y el interior.
Propuesta cárnica
Se incluirá el rubro pescadería por medio de la participación de la pyme “Sabores del Norte”, con productos como cazuela de mariscos por 500 gr a $6.100; costillitas de pacú x 500 gr a $6.300; filet de merluza sin espinas por 1 kg a $8.800; filet de sábalo sin espinas por 1 kg a $8.400; pacú entero por kg a $9.700; entre otros.
Por otra parte, la propuesta de carnes rojas estará disponible en los comercios adheridos como el Frigorífico “Abastecedora Pueblo” con cortes de la categoría “vaca” como ser costilla a $6.100 por kg; vacío a $7.100 por kg; corte a $4.500 por kg.
También durante las jornadas del programa Soberanía Alimentaria Formoseña se comercializarán estos cortes a los precios acordados. También a este rubro del acuerdo se integrara la red de carnicería “Los Nenecos”.
El Gobierno provincial a través de la Subsecretaría hará entrega de la cartelería distintiva del acuerdo a cada comercio, como también realizará los controles para verificar el cumplimiento del mismo.
Métodos de pago
El Banco Formosa se incorpora a este acuerdo con sus herramientas de pago, como la tarjeta Chigüé que permitirá realizar compras en los comercios adheridos hasta en tres cuotas sin interés con un reintegro en resumen del 25% sobre el ticket de compra con un tope de reintegro de $10.000, y con la aplicación ONDA un reintegro del 25% sobre los pagos realizados mediante el QR con un tope de reintegro de $10.000.