El delantero portugués viajaba junto a su hermano André Silva cuando perdió el control del automóvil Lamborghini Huracán que conducía. El club de fútbol también ofreció un libro digital y físico para quienes quieran puedan dejar sus condolencias.
El Liverpool de Inglaterra decidió retirar la camiseta número 20 que durante cinco años lució el delantero portugués Diogo Jota, quien falleció este jueves en un accidente automovilístico.
El homenaje fue confirmado por los “Reds” en sus redes sociales, a través de un mensaje en el que informaron que el número de Jota será “inmortalizado”.
El delantero de 28 años falleció este jueves junto a su hermano, también futbolista, André Teixeira da Silva de 26, en un accidente de tránsito en la ciudad española de Zamora.
Además del anuncio del retiro de la camiseta número 20, la institución ofreció un libro, en formato físico y digital, para quien quiera dejarle sus condolencias a la familia del portugués, afirmando también que continuarán “proveyéndoles su apoyo total”.
Jota había concluido su descanso en Portugal y tenía que regresar a Inglaterra para formar parte de la pretemporada con el equipo del condado de Merseyside, aunque una pequeña intervención quirúrgica en uno de los pulmones generó que se le recomendara no viajar en avión, por el cambio de presión.
Así, el portugués decidió alquilar un Lamborghini Huracán, con el que se dirigiría a la ciudad de Santander, para luego concluir el viaje en buque. Además, el futbolista había decidido viajar de noche para evitar las altas temperaturas del verano europeo.
En el trayecto por la autovía A-52, atravesando la ciudad de Zamora, el auto derrapó y se incendió.
Las primeras investigaciones apuntan a que Jota llevaba el auto a una velocidad mayor a la permitida y sufrió el pinchazo de un neumático mientras intentaba adelantarse a otro auto, en una zona donde el asfalto tiene imperfecciones.
Fue así como Jota perdió el control del auto, que chocó y se incendió, tras lo cual ambos jugadores fallecieron.
El Instituto Nacional de Toxicología y Ciencia Forense de Madrid, luego de una autopsia que duró casi dos horas, pudo confirmar con la toma de huellas dactilares y distintas pruebas de ADN, la identidad de los fallecidos Diogo y André.