La doctora en Ciencias Veterinarias Andrea Florentín, directora del Departamento de Estudios en Desarrollo Sostenible de la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB), brindó detalles sobre las prácticas profesionalizantes supervisadas que alumnos de 3º año de las Licenciaturas en Turismo y Ciencias Ambientales están desarrollando, en el marco de los títulos intermedios de ambas carreras. 

 

Explicó que en estos momentos “estamos con exámenes, cerrando el cuatrimestre” en la institución, ya que “nuestro receso comienza el próximo lunes 21 de julio”. 

Además, se lleva adelante “el cierre de una etapa en la formación de los estudiantes de las Licenciaturas en Turismo y Ciencias Ambientales”, puesto que ambas “son carreras de grado con un título intermedio”. 

Profundizó diciendo que “los estudiantes tienen la posibilidad de recibir un diploma como técnicos en Ciencias Ambientales y en Turismo, y con eso ya pueden tener una salida laboral”. 

Justamente, para poder acceder a ello, “deben realizar sus prácticas profesionalizantes supervisadas y esto está sucediendo con esas carreras”. 

En el caso de Turismo, los estudiantes realizan actividades que conectan teoría y práctica, como la recepción de visitantes en el Museo Regional del Nordeste Formoseño, guiados por la ciudad de Laguna Blanca y recorridos educativos en el Parque Nacional Río Pilcomayo.

Estas experiencias no solo fortalecen el vínculo con la comunidad y el entorno, sino que son claves en su formación académica, permitiendo a los jóvenes aplicar los conocimientos adquiridos y desarrollar habilidades fundamentales para su futuro profesional.