El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, anunció este viernes 27 desde Casa de Gobierno, el incremento en los salarios de los agentes de la administración publica provincial.
Asimismo, dijo que se ha acordado con los Representantes de las Entidades Gremiales, a partir del 01 de Octubre, lo siguiente:
“En primer lugar, un incremento en las remuneraciones del personal de la Administración Pública del 30% sobre los valores vigentes al mes de enero del corriente año, que sumado a los anteriores incrementos oportunamente anunciados durante el año, representa un aumento acumulado del 110%”. La medida comprende a las Jubilaciones y Pensiones habilitadas por la Caja de Previsión Social. Por su parte, para el Escalafón Docente, se fija el nuevo valor del Punto Índice en: $ 944,425624.
Asimismo, y en idéntico sentido a la novedad salarial anunciada se ha acordado el aumento del 30% en los rubros FOPID (Fondo Provincial de Incentivo Docente) y CONECTIVIDAD PROVINCIAL respectivamente, ello sobre los valores que se percibían al mes de abril del corriente año.
De igual modo, el porcentaje de incremento fijado se extiende al rubro “COMPLEMENTO DOCENTE POR SERVICIOS” habilitado a partir del mes de Julio del corriente año, sobre los importes oportunamente autorizados para cada uno de los tramos que lo integran.
Por otra parte, se estableció para todos los Escalafones de la Administración General, un Salario Mínimo de Bolsillo Garantizado – previo a considerar las Asignaciones Familiares, de: $540.000.
Por último, se ha dispuesto también un incremento, en este caso del 70% en el valor actual de las Asignaciones Familiares vigentes, establecidas por la Ley Nº 1646, para los Agentes Activos y Pasivos de la Administración Provincial.
Cabe agregar, que el porcentaje de aumento anunciado alcanza asimismo a los Beneficiarios comprendidos por la Ley Nº 482 del Instituto de Pensiones Sociales. Este conjunto de medidas de política salarial adoptadas para beneficio de los Agentes Activos y Pasivos de la Administración Pública Provincial, representan para el Tesoro local en términos acumulados durante el presente año, un desembolso incremental superior a los 228 mil millones de pesos, que se financiarán íntegramente con Recursos Corrientes del Presupuesto Provincial, es decir sin acudir a endeudamiento.