Desde la Rosada avisaron que la mesa de diálogo que propone Macri se hará recién en abril o mayo. No lo quieren de candidato y dicen que no se hablará de agenda de gobierno.

 

Una vez que Javier Milei dijo que estaba dispuesto a acordar con el PRO para estas elecciones, Mauricio Macri pareció acelerarse y rápidamente lanzó una respuesta y hasta una propuesta. En la Casa Rosada se pusieron contentos por la respuesta afirmativa del expresidente, pero la propuesta de armar una mesa de diálogo no gustó. “Es 9 de enero y las elecciones son en octubre”, dispararon desde el entorno íntimo del Presidente y opinaron que Macri quiere apurar la discusión porque, a medida que pasen los meses, “las condiciones van a ser peores para ellos”. “Cuando llegue el momento de la discusión electoral armaremos la mesa”, detallaron aunque aclaran que, se podría concretar recién en abril o mayo, pero no para discutir cuestiones de agenda. “La agenda es la nuestra. Eso no está en discusión”, expresaron y aclararon: “No va a haber nunca un escenario de cogobierno”.

Macri, en un intento desesperado por acelerar los tiempos de la discusión y seguir reclamando a Milei que le de lugares en el gobierno, salió a tuitear desde bien temprano (algo muy poco habitual en él). Allí decía que aceptaba la propuesta de ir juntos para “arrasar al kirchnerismo” en las próximas elecciones, recordó que el PRO acompañó a LLA casi sin fisuras y agregó: “Estamos dispuestos a conformar un equipo de trabajo conjuntamente con quien vos dispongas, para defender los logros obtenidos y también avanzar en una agenda profunda de cambios y transformaciones”.

Sin esperar que primero haya una respuesta por parte de la Casa Rosada, el exmandatario publicó otro tuit en el que ofrece los nombres para ese supuesto espacio de diálogo. Mencionó al titular de la bancada PRO en Diputados, Cristian Ritondo; a las diputadas Ana Clara Romero y Silvia Lospennato, al exministro de Economía durante su gobierno, Hernán Lacunza, y a la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez.

En el oficialismo reconocen que tomaron “bien” el mensaje de Macri, pero advirtieron que “dijeron que están para acompañar y lo leemos como señal de que están de acuerdo con la idea de Javier y que quieren que todos los que pensamos parecido vayamos juntos”, analizaron. Luego sumaron: “Les damos la mano y nos sentaremos a discutir lo electoral en abril o mayo, pero no va a haber un gesto específico como viene pidiendo Macri”, señalaron.

Jocosos, y con cierto regocijo, también subrayaron que el segundo tuit del expresidente “estuvo de más”, y que ellos no tienen ningún interés en apurarse. En caso de que esa mesa se concrete más adelante advierten que con Ritondo el diálogo ya es constante. Ahora, con Hernán Lacunza dicen que no tendrían nada que dialogar porque sería una mesa exclusivamente electoral o legislativa y no de políticas o de gestión.

 

function body_3(chk,ctx){return chk.f(ctx.getPath(false, ["author","title"]),ctx,"h");}
Por Melisa Molina