Con fuerte adhesión sindical, la tercera huelga contra el ajuste del gobierno de Javier Milei convocada por la CGT para este jueves se sentirá en todo el país.

 

El paro general de este jueves 10 de abril promete ser uno de los más contundentes desde el inicio del gobierno de Javier Milei. Convocado por la CGT, y con adhesión de gremios estratégicos, afectará la movilidad, el acceso a servicios esenciales y el funcionamiento de gran parte del país. A diferencia de la protesta del 24 de enero, esta vez el impacto será mayor: se suman el transporte ferroviario, el subte, los puertos y los vuelos nacionales e internacionales.

 

Transporte: qué funciona y qué no
  • Trenes: sin servicios en todo el país. Adhieren La Fraternidad y la Unión Ferroviaria.
  • Subtes y Premetro: sin funcionamiento durante todo el jueves. Adhieren los metrodelegados.
  • Colectivos: la UTA decidió no sumarse al paro y se amparó en la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno, una herramienta que ya se volvió rutina para desactivar cualquier intento de protesta en el transporte. Aun así, la circulación no está garantizada: en jornadas similares, varias líneas suspendieron sus servicios por falta de condiciones para operar o por la adhesión informal de los choferes.
  • Puertos: sin actividad en Buenos Aires, La Plata, Rosario y Bahía Blanca. Adhieren los 12 gremios de la Federación Marítima y Portuaria.