La directora de Planeamiento Educativo del Ministerio de Cultura y Educación (MCyE) de Formosa, Patricia Pastor, se refirió a los resultados del operativo muestral de las Pruebas Aprender que posicionaron a Formosa en el primer lugar a nivel país, según la información que dio a conocer la Secretaría de Educación de Nación dependiente del Ministerio de Capital Humano.
En ese marco, expresó que “estamos sumamente felices con los resultados que obtuvieron nuestros estudiantes y nuestros docentes” porque ellos son “los protagonistas principales que lograron estos desempeños y dejaron a Formosa en lo más alto en los resultados de la prueba Aprender de Alfabetización”.
De esta manera, la funcionaria explicó que, si bien se habla de un plan federal de alfabetización, “ese plan no existe y lo puede revisar cualquier persona porque es información de acceso libre en la página del Consejo Federal de Educación”, pero aclaró que lo que sí hay son 24 planes jurisdiccionales de alfabetización, es decir, “cada provincia tiene su plan”.
“Formosa ya venía con un trabajo y planificación sobre alfabetización que data de muchos años, que inclusive me preceden, arranca con la implementación del Modelo Formoseño en el año 1995, que tiene varios ejes”, indicó.