En el marco por el Día Mundial del Cáncer de Colon, que se celebra el 31 de marzo, el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia “Pdte Néstor Kirchner” (CEMENURNK), realizó la charla abierta “Hablemos de cáncer de colon”.
La actividad contó con la disertación de los doctores Sebastián Paredes, Victoria Godoy y la licenciada en nutrición Mariana Alonso, además de la presencia de la doctora Berta Roth, médica especialista en Radioterapia y vicepresidente de la Fundación Centro de Medicina Nuclear.
Al respecto, Roth explicó que “en la oncología no trabaja un solo especialista sino varios, ya que es multidisciplinaria y es por eso que en este tipo de jornadas intervienen todos”.
De aquí, nace la importancia “de asistir a estas charlas, porque hoy se habla de cáncer de colon y se está haciendo una pequeña alerta”.
También, explicó que “en la actualidad, la enfermedad se da en pacientes jóvenes, menores de 50 años, cuando por lo general al hablar de personas con tratamientos oncológicos, se referían a adultos mayores ya que los tumores suelen aparecer a los 50, 60 años”.
“Hay tipos especiales de tumores que no guardan ese patrón y hoy se están diagnosticando a pacientes de 45 años”, alertó y subrayó que “´por eso hay que hacer estas campañas de prevención más tempranas para advertir la posibilidad de esta patología”.