Hay algunos datos de la inflación que empezaron a mostrar modificaciones en la última semana. Un trabajo privado alertó de una fuerte suba en el valor de los alimentos en la última semana del mes de octubre, siendo este un rubro clave para la idea del Gobierno de un IPC general a la baja. La referencia es para un trabajo de la consultora LCG, que reportó un alza del 1,7% en alimentos en la cuarta semana de octubre. El dato es fuerte no sólo por lo que representa nominalmente, sino porque viene de un deflación del 0,1 por ciento en el mes previo. Además, es particular porque se está dando en un marco de derrumbe histórico de las ventas, con porcentajes de bajas superiores al 20 por ciento.
En el detalle, se observa que los alimentos entre el jueves 17 y el miércoles 23 de octubre avanzaron 1,7%, que es la vez la variación más alta desde la primera semana de julio. Por este salto, la suba promedio mensual pasó a 2,3%, mientras que la medición “punta a punta” de cuatro semanas se ubicó en 3,3%. Visto por rubros, las subas que reportó LCG se centran en subas en frutas (5,7%), lácteos y huevos 4,6%, y bebidas e infusiones (4,2%).
En este contexto, es importante la cifra porque Alimentos es el rubro que pondera más del 20 por ciento del Indicador de Precios al Consumidor del INDEC. De hecho, estudios hasta la tercera semana de octubre alentaban la posibilidad de que la inflación de octubre se ubicara debajo de 3%, justamente por la estabilidad del precio de los alimentos.