Desde el 11 hasta el 17 de noviembre, los equipos de salud están desarrollando variadas actividades orientadas a impulsar la prevención de los partos antes de término y a la vez, los cuidados especiales que requieren las niñas y niños nacidos en condición de prematurez, más el acompañamiento a sus familias.

 

La provincia se suma a la conmemoración de la Semana Mundial del Prematuro, con el propósito de crear conciencia sobre la importancia de evitar los nacimientos prematuros, como también de apoyar a las niñas y niños, y a sus familias en ese proceso.

Con el lema de este año “Juntos en cada paso, del hospital al hogar”, el Hospital de la Madre y el Niño, los centros de salud y demás hospitales, están llevando adelante numerosas acciones que culminarán el próximo 17 de noviembre con la celebración del Día Mundial del Prematuro.

“Durante toda esta semana estamos realizando charlas y talleres dirigidos a las madres y padres de las niñas y niños prematuros, poniendo énfasis en sus derechos y empoderando a la familia para el alta, el seguimiento y el acompañamiento del equipo de salud en un hecho tan trascendental como es el egreso de sus hijos de la internación”, comentó la jefa de Alta Conjunta del Hospital de la Madre y el Niño, doctora Norma Benítez.