Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, lo propuso en el 80º Congreso Ordinario de Conmebol.

 

Tras la realización del 80º Congreso Ordinario de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, presidente del ente, propuso que haya 64 selecciones en el Mundial 2030. “Estamos convencidos que la celebración del centenario será algo único, porque solo una vez se cumplen 100 años”, sostuvo el dirigente.

En 2030 se cumplirán 100 años del primer Mundial. Al haberse jugado en Uruguay, el país sudamericano quiso ser sede de la edición centenaria. Ante la evidente falta de infraestructura para recibir una Copa del Mundo moderna, que además pasará de 32 a 48 selecciones a partir de 2026, los charrúas se aliaron con Argentina y Paraguay.

A pesar de esa alianza, la FIFA decidió darle la sede a España, Portugal y Marruecos. Pero en un intento de contentar a todos, el ente que regula el fútbol a nivel mundial dispuso que se jueguen 3 partidos de la próxima cita ecuménica en los mencionados países sudamericanos.

Un Mundial de 64 países: la propuesta de CONMEBOL

El Mundial 2026 que se jugará en México, Canadá y Estados Unidos será el primero con 48 selecciones. Hasta el momento los clasificados eran 32, cambio que se realizó en Francia 1994, pues en aquel entonces eran 24 los seleccionados.

Alejandro Domínguez, presidente de CONMEBOL.

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, propuso que para 2030 ese número se eleve a 64. “Estamos convencidos que la celebración del centenario será algo único, porque solo una vez se cumplen 100 años. Y por eso estamos proponiendo, por única vez, llevar a cabo este aniversario con 64 equipos, en tres continentes simultáneos”, expresó el paraguayo en una conferencia de prensa posterior al Congreso.

Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), acompañó la solicitud. “Lo que anhelamos es que sea algo único, distinto a todo lo anterior. El mundo futbolístico se va a apropiar más de nuestra fiesta y es una oportunidad para debatir”, afirmó el dirigente en declaraciones a medios uruguayos.

 

Cómo será el formato del Mundial 2026

El Mundial 2026 tendrá un formato nuevo que se aprobó por unanimidad en el Consejo de la FIFA. El torneo tendrá a 48 equipos divididos en doce grupos de cuatro. Los dos primeros de cada grupo junto con los ocho mejores terceros se clasificarán para los dieciseisavos de final.

De ahí en adelante jugarán a partido único con eliminación directa. De esta manera, el nuevo esquema establece que los equipos que lleguen a la final tendrán que haber atravesado ocho partidos, uno más de los disputados hasta la última edición mundialista.